Editorial
Dra. Gabriela Kosoy
Presidente de AMAdA
Estimados colegas
Bienvenidos a este nuevo número de la Revista on line de la Asociación Médica Argentina de Anticoncepción, Salud Sexual y Salud Reproductiva.
Este fue un año intenso, en el cual tuvimos mucha expectativa como Sociedad en general y las mujeres en particular, ya que se estuvo muy cerca de tener Ley acerca de la despenalización/legalización del aborto. Consideramos que, si bien por ahora no pudo ser, el embarazo no intencional continúa siendo un grave problema de Salud Pública con cifras cercanas al 70 % en muchas regiones de nuestro país, con su consecuencia como es el aborto en situación de riesgo, dato que no debemos olvidar.
Desde AMAdA trabajamos en generar acciones para promover los derechos en Salud Sexual y Salud Reproductiva, derribar mitos y barreras acerca de los métodos anticonceptivos, muchas de estas barreras de acceso a los mismos, a veces promovidas por los mismos profesionales de la salud.
Nos pareció importante entonces la realización de un Documento, por profesionales de Comisión Directiva y Científica denominado “COMITÉ DE OPINIÓN SOBRE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS REVERSIBLES DE LARGA DURACIÓN”. (LARCS) AMADA 2018, con el objetivo de compartir información científica acerca de los mismos y destacar las ventajas del uso tanto del DIU, DIU-LNG y del implante subcutáneo para la prevención del embarazo no intencional en adolescentes y mujeres jóvenes.
Lo encontrarán en este número de la Revista, y esperemos les sea de utilidad.