Editorial
Dra. Silvina Pradier
Presidente de AMAdA
Estimados amigos y colegas:
Es un honor presentar este primer número de la revista del año 2020, bien fructífero, a pesar de la pandemia de covid 19. Desde AMAdA entendemos que la salud sexual y reproductiva (SSyR) es un servicio esencial de salud y que no puede diferirse. Ante la situación cambiante de la pandemia y el impacto negativo del coronavirus sobre nuestra calidad de vida con la consiguiente angustia por el encierro, temor a la enfermedad y debido a la pauperización por menores fuentes de trabajo se observaron mayores niveles de violencia doméstica, abuso sexual, menor uso de métodos anticonceptivos y mayor número de embarazos no deseados con dificultades en el acceso a la interrupción legal del embarazo. El Instituto Guttmacher estimó en un 10% de disminución del número de mujeres que reciban atención en SSyR y que una disminución del 10% del uso de métodos anticonceptivos se verá reflejado en 15.000.000 de mujeres con embarazos no intencionales más que los esperados en un año.
En este número la Dra Silvia Ciarmatori reflexiona muy acertadamente acerca del impacto de la pandemia en la SSyR de nuestras pacientes y del equipo de salud. Nos convoca a tender redes o canales de comunicación para brindar información y facilitar el acceso a la anticoncepción, diagnóstico y tratamiento de infecciones, atención de mujeres en situación de violencia y atención del aborto. Nos invita a cuidarnos para cuidar a los otros.