¿Qué debe hacer una persona que toma anticonceptivos hormonales combinados (pastillas, parches, anillos o inyectables) si se contagia COVID?
Dra Maria Elisa Moltoni. Dra Lía Arribas
Si bien seguramente la decisión será del profesional tratante en tu caso, si tenés COVID, queremos hacerte un resumen de la información. Muchas de las recomendaciones existentes sobre cómo manejar la anticoncepción se basan en opiniones de expertos y no en estudios clínicos. Los mecanismos de producción de trombosis por anticoncepción y por COVID serían algo diferentes, pero en situaciones de gravedad de COVID u otros factores de riesgo de la paciente puede ser adecuado intentar bajar su riesgo lo máximo posible.
La mayoría de las sociedades científicas nacionales e internacionales sugieren:
- No suspender la anticoncepción hormonal combinada en mujeres con COVID leve sin otros factores de riesgo para trombosis, ni en mujeres que entren dentro de la definición de contacto estrecho.
- En mujeres con COVID grave, como aquellas que requieren hospitalización en cuidados intensivos o que tienen COVID con neumonía y otros factores de riesgo de trombosis, puede considerarse el cambio hacia otro método anticonceptivo como píldoras anticonceptivas sin estrógenos o la suspensión del anticonceptivo. Si se suspende el anticonceptivo y la persona tuvo relaciones sexuales 5 días antes, se debe indicar la anticoncepción de emergencia con levonorgestrel.